Parece que no pasa una semana sin que los fabricantes de celulares más movidos, como Xiaomi, tengan novedades. El grupo sigue firme en su estrategia de abarcar todos los frentes, y tras algunas filtraciones, finalmente se confirma de manera oficial el Xiaomi Redmi 9. Este es un nuevo celular de gama media que busca competir fuerte en precio. Pero, al mismo tiempo, ya empiezan a sonar duro los rumores sobre el próximo buque insignia de la marca, el Poco F8 Ultra, que llegaría el próximo año.
El Redmi 9 llega a competir por debajo de los 200 euros
El Redmi 9 aterriza con un precio de salida global, ya disponible en mercados como España, por debajo de los 200 euros. A pesar de ser una configuración más ajustada que la de sus hermanos, la familia Redmi Note 9, no renuncia a especificaciones clave. Por ejemplo, mantiene una pantalla IPS de 6,53 pulgadas con resolución FullHD+, algo que se agradece en este rango de precio. Para el rendimiento, Xiaomi ha optado por el procesador Helio G80 de MediaTek, un chip orientado a la gama media que busca darle un empujón al ‘gaming’ en celulares económicos.
Diseño llamativo y funcional
En cuanto al diseño, este recuerda un poco al POCO X2 y sigue la tendencia de traseras que llaman la atención por ser brillantes. Xiaomi promete que su nuevo Redmi 9 tiene una textura ondulada que evita las huellas dactilares, algo que tocará comprobar pero que sería una ventaja frente a tantos acabados reflectantes que se ensucian con solo mirarlos. Uno de sus colores, el ‘Sunset Purple’, incluso cambia de un tono a otro. En el frontal, vemos el ‘notch’ en forma de gota coronando la pantalla, la cual tiene certificación TÜV Rheinland de baja luz azul y protección Corning Gorilla Glass 3. El lector de huellas no está en la pantalla, sino que se ubica de forma inteligente en el mismo módulo de las cámaras traseras.
“Súper batería” y cuatro cámaras para la gama de entrada
Como mencionábamos, en sus interiores encontramos el Helio G80, acompañado de configuraciones de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, o una versión un poco más robusta de 4 GB y 64 GB. Sin embargo, el gran protagonista aquí es la “súper batería” de 5.020 mAh. Con esto, se pone a la altura de otros celulares de la marca que logran meter esta gran pila, siendo además compatible con carga rápida de 18 vatios. En conectividad, el equipo viene bien completo: dispone de NFC multifuncional, puerto de infrarrojos y, para alegría de muchos, no deja de lado el ‘minijack’ de 3,5 milímetros. Es doble SIM y el almacenamiento se puede ampliar con tarjeta microSD.
Hablando de las cámaras, vemos un sistema cuádruple en la trasera. Este se compone de un sensor principal de 13 megapíxeles (f/2.2), un gran angular de 8 megapíxeles (f/2.2), un lente macro de 5 megapíxeles (f/2.4) y un sensor de 2 megapíxeles para el análisis de profundidad o efecto ‘bokeh’. Por su parte, la cámara frontal para ‘selfies’ dispone de un sensor de 8 megapíxeles (f/2.0). Ambas cámaras integran la función ‘Kaleidoscope’ y la trasera puede grabar video hasta en 1080p.
Mirando al futuro: se filtran los planes para el Poco F8 Ultra
Mientras el Redmi 9 ataca la gama de entrada, Xiaomi ya prepara su artillería pesada para el próximo año. Un nuevo informe detalla los planes de lanzamiento global para el próximo celular ‘Ultra’ de la serie Poco F, el Poco F8 Ultra. Se espera que este equipo sea la versión global del Redmi K90 Pro Max, siguiendo la estrategia de este año, donde el Poco F7 Ultra se basó en el Redmi K80 Pro. Las filtraciones recientes ya identifican claramente al F8 Ultra como esa versión internacional.
Menos opciones globales, pero con una batería enorme
Han surgido pruebas que sugieren que, si bien el celular tendrá especificaciones de punta, su llegada al mercado global vendrá con algunos recortes. Aparentemente, la inclusión de una impresionante batería de 6.500 mAh coincidirá con el hecho de que Xiaomi ofrecerá el Poco F8 Ultra en menos configuraciones que su contraparte china, el Redmi K90 Pro Max. Según el filtrador Paras Guglani, Xiaomi espera vender el F8 Ultra en acabados ‘Black’ (Negro) y ‘Denim Blue’ (Azul Jean), dos menos que el K90 Pro Max.
Y no solo eso, el equipo también llegaría con menos opciones de memoria. Mientras que el Redmi K90 Pro Max está disponible en cuatro configuraciones, se rumora que el Poco F8 Ultra se reducirá a solo dos. Guglani afirma que el Poco F8 Ultra arrancará en 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, tal como su predecesor. La segunda opción sería de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Lamentablemente, todo indica que la opción de 1 TB de almacenamiento no saldrá de China. Actualmente, se espera que el Poco F8 Ultra se una al Poco F8 Pro en un lanzamiento simultáneo a finales de 2025 o principios de 2026.
Ficha técnica del Xiaomi Redmi 9
Pantalla: IPS 6,53″ Full HD+ Dimensiones y peso: 163,32 x 77,01 x 9,1 mm, 198 g. Procesador: Helio G80 RAM: 3 / 4 GB Almacenamiento: 32 / 64 GB Cámara frontal: 8 MP Cámara trasera: Principal 13 MP f/2.2, Gran angular 8 MP f/2.2, Macro 5 MP f/2.4, Bokeh 2 MP f/2.4 Batería: 5020 mAh, Carga rápida 18W Sistema operativo: Android 10, MIUI 11 Conectividad: LTE, Wi-Fi, Bluetooth 5.0, NFC, Minijack, USB-C Otros: Lector de huellas trasero

