La submarca CMF de Nothing acaba de presentar varios productos nuevos, entre ellos una actualización de su smartphone insignia. El Phone Pro 2 promete mejoras importantes en todos los aspectos frente a su antecesor.
La empresa asegura que es el teléfono más liviano y delgado que ha diseñado hasta ahora. Tiene un grosor de apenas 7,8 mm y pesa 184 gramos. Aunque es el más ligero de Nothing, por ejemplo, el iPhone 16 pesa solo 170 gramos.
Este dispositivo integra el procesador MediaTek Dimensity 7300 Pro 5G de sexta generación, con una CPU de ocho núcleos capaz de alcanzar velocidades de hasta 2,5 GHz. Esto se traduce en un mejor rendimiento tanto en procesamiento como en gráficos comparado con el CMF Phone 1. La batería también se destaca, ya que según la compañía puede ofrecer hasta dos días completos de uso con una sola carga.
En cuanto a la pantalla, incorpora un panel AMOLED FHD+ de 6,77 pulgadas. El apartado de cámaras es bastante completo, con un sistema de cuatro lentes donde resalta una principal de 50 MP. Además, integra un teleobjetivo, una ultra gran angular y una cámara frontal para selfies. Un detalle interesante es que el sistema de cámaras es modular, permitiendo acoplar lentes adicionales como ojo de pez y macro.
El CMF Phone 2 Pro llegará en cuatro colores, cada uno con características de diseño distintas. Los modelos negro y verde claro tienen una parte trasera que simula vidrio esmerilado con bordes metálicos. El modelo naranja ofrece un acabado metálico brillante, mientras que la versión blanca presenta una textura tipo piedra arenisca en la parte trasera.
Una de las mejores noticias es su precio accesible: el modelo de 256 GB tendrá un costo de 279 dólares. Sin embargo, conseguirlo en Estados Unidos no será sencillo. Aunque las preventas inician hoy y los envíos están programados para el 6 de mayo, el acceso está limitado a quienes formen parte del programa beta de la compañía.
En cuanto a los nuevos audífonos, ninguno estará disponible inicialmente en Estados Unidos. Los CMF Buds 2 son una opción básica de entrada, que incluyen cancelación activa de ruido (ANC) y tecnología de audio espacial. Su precio ronda los 50 dólares.
Por otro lado, los CMF Buds 2 Plus añaden soporte para audio de alta resolución mediante códecs LDAC y ofrecen un ecualizador completo, con un precio aproximado de 65 dólares. Finalmente, los CMF Buds 2a están pensados para quienes buscan una opción más económica, pero sin renunciar a la ANC, con un precio de alrededor de 38 dólares. Todos estos modelos estarán disponibles a partir del 6 de mayo.