Motorola ha apostado fuerte por la autonomía en su serie G9, y el nuevo Moto G9 Power no es la excepción. Con una batería de 6.000 mAh, este dispositivo busca superar a su propio hermano, el Moto G9 Plus, y consolidarse como una de las opciones más duraderas del mercado.
Diseño funcional con sello característico
El Moto G9 Power mantiene la identidad visual de la serie con un diseño sólido y reconocible. Su parte trasera destaca por la presencia del logo de Motorola en el centro, que también funciona como lector de huellas dactilares. A diferencia de su predecesor, el Moto G8 Power, este modelo traslada su módulo de cámaras a una de las esquinas, conservando una disposición cuadrada que sobresale ligeramente y está disponible en colores morado (Electric Violet) y verde (Metallic Sage).
Una característica interesante es la incorporación de un botón físico exclusivo para Google Assistant, una apuesta que Motorola mantiene mientras otros fabricantes han optado por eliminarlo. Además, a pesar de su gran tamaño y peso, incluye un puerto minijack para auriculares en el borde superior, algo que muchos usuarios valorarán.
En el frontal, la pantalla plana de 6,8 pulgadas con resolución HD+ y un diseño con marcos reducidos, excepto en la parte inferior, integra la cámara frontal en un pequeño orificio en la pantalla. La tasa de refresco se mantiene en 60 Hz, y, siguiendo la línea de la serie, se espera que el panel sea de tecnología IPS.
Rendimiento equilibrado y almacenamiento ampliable
Bajo el capó, el Moto G9 Power cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 662, un chip que, aunque no es el más potente, ofrece un desempeño confiable para las tareas diarias. Acompañado de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, permite expandir su capacidad hasta 512 GB mediante microSD, una ventaja para quienes necesitan más espacio para fotos, videos y aplicaciones.
Una batería que marca la diferencia
El gran protagonista de este modelo es, sin duda, su batería de 6.000 mAh, un salto significativo respecto a los 5.000 mAh del Moto G8 Power. Motorola asegura que este teléfono puede alcanzar hasta 60 horas de autonomía con una sola carga, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una larga duración sin depender constantemente del cargador. Además, cuenta con carga rápida de 20 W, lo que permite recuperar energía en menos tiempo.
Fotografía versátil para el día a día
En el apartado fotográfico, el Moto G9 Power integra una cámara principal de 64 MP con apertura f/1.8, acompañada de un sensor macro de 2 MP y un sensor de profundidad de 2 MP, ambos con apertura f/2.4. Para las selfies, dispone de una cámara frontal de 16 MP con apertura f/2.2. Aunque no es un equipo diseñado para la fotografía profesional, su configuración permite obtener buenos resultados en condiciones de luz adecuadas.
Conectividad completa y software optimizado
El Moto G9 Power ofrece una conectividad completa con soporte para LTE, Wi-Fi de doble banda (2.4 GHz y 5 GHz), Bluetooth 5.0, NFC y GPS. Además, mantiene la resistencia al agua, lo que proporciona mayor seguridad en caso de salpicaduras. En cuanto al software, funciona con Android 10 y la capa de personalización My UX de Motorola, que añade algunas funciones extras sin sobrecargar la experiencia de usuario.
Dimensiones y peso
Con un tamaño de 172,14 x 76,79 x 9,66 mm y un peso de 221 gramos, este dispositivo no es precisamente liviano, pero su robustez responde a la capacidad de su batería y los componentes integrados.
Conclusión: una apuesta por la autonomía
El Moto G9 Power llega al mercado con una propuesta clara: ofrecer la mejor autonomía posible en la gama media. Su gran batería, combinada con un hardware equilibrado y una pantalla de gran tamaño, lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan durabilidad sin preocuparse por la carga diaria. Con un diseño funcional y características completas, este modelo promete ser una opción confiable para los usuarios que priorizan la autonomía por encima de otros aspectos.