Motorola continúa consolidando su presencia en el mercado de celulares de gama de entrada, y esta vez lo hace con la llegada del Moto G22 a Colombia. Se trata de un dispositivo accesible, con un diseño moderno, una batería de larga duración y un sistema operativo casi puro que promete una experiencia fluida y eficiente para el usuario.
El Moto G22 se presenta como una opción interesante para quienes buscan un celular confiable por menos de 200 euros (aproximadamente 850.000 pesos colombianos). Este nuevo integrante de la familia Moto G se destaca especialmente por su autonomía, gracias a una batería de 5.000 mAh, y por su sistema de cámaras traseras cuádruple, poco común en su rango de precio.
Pantalla fluida y diseño atractivo
En cuanto a la pantalla, el Moto G22 incorpora un panel de 6,5 pulgadas con resolución HD+ (1.600 x 720 píxeles). Aunque no es Full HD, se compensa con una tasa de refresco de 90 Hz, lo que brinda una sensación más fluida al desplazarse por menús o al jugar. Este detalle es notable en un teléfono de este precio y lo hace destacar frente a algunos competidores directos.
El diseño también juega a favor del equipo. Motorola ha logrado que, a pesar de ser un modelo económico, el Moto G22 tenga una apariencia moderna y bien cuidada. Con dimensiones de 163,95 x 74,94 x 8,49 mm y un peso de 185 gramos, se siente cómodo en mano y es manejable en el uso diario.
Rendimiento básico, pero equilibrado
En su interior, el Moto G22 está impulsado por un procesador MediaTek Helio G37, construido bajo un proceso de 12 nanómetros. Este chip de ocho núcleos alcanza velocidades de hasta 2,3 GHz y está orientado a tareas básicas del día a día, como redes sociales, navegación por internet y uso de aplicaciones comunes.
Lo acompañan 4 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 128 GB, que se puede ampliar mediante tarjetas microSD de hasta 1 TB. Esto permite que el usuario tenga suficiente espacio para fotos, videos y aplicaciones sin preocuparse por la falta de memoria.
Cuatro cámaras traseras y buena selfie
El apartado fotográfico del Moto G22 también sorprende por su versatilidad. Cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8, que promete capturas nítidas y detalladas en condiciones de buena iluminación. Le acompañan una cámara ultra gran angular de 8 MP con un campo de visión de 118 grados, un sensor de profundidad de 2 MP para retratos y una cámara macro de 2 MP para tomas cercanas.
En la parte frontal, el celular incluye una cámara de 16 MP con apertura f/2.45, ideal para selfies y videollamadas con buena calidad.
Batería duradera y Android 12 casi puro
Uno de los grandes puntos fuertes del Moto G22 es su batería de 5.000 mAh. Esta capacidad asegura una jornada completa de uso intensivo, e incluso puede extenderse hasta dos días con un uso moderado. La carga es de 15W mediante puerto USB-C, aunque en la caja se incluye un cargador de 10W.
En cuanto al software, Motorola mantiene su tradición de ofrecer una versión limpia de Android. El G22 llega con Android 12 sin capas personalizadas pesadas, lo que se traduce en un sistema ligero, rápido y con menos consumo energético. Esto también favorece una mayor vida útil del equipo y una experiencia más cercana a la que ofrece Google de forma nativa.
Extras útiles para el día a día
Entre otras características, el Moto G22 incluye conectividad LTE, WiFi ac, Bluetooth 5.0, soporte para doble SIM, radio FM y tecnología NFC, lo que permite realizar pagos móviles en algunos comercios. También dispone de un lector de huellas en el lateral, resistente a salpicaduras y cuenta con un acabado moderno que se ajusta bien a los estándares actuales.
Un equipo equilibrado y asequible
En resumen, el Motorola Moto G22 es un celular ideal para quienes buscan un dispositivo confiable, con buena batería, cámaras versátiles y una experiencia limpia de Android, todo por un precio muy competitivo. Aunque su rendimiento es básico y no está pensado para juegos exigentes, cumple con creces en tareas cotidianas, posicionándose como una excelente opción dentro del segmento de entrada en Colombia.