La expectativa en el mundo de la tecnología crece a medida que se acerca el 9 de septiembre, fecha clave en la que Apple presentará su nueva generación de smartphones. Las filtraciones y rumores sobre el iPhone 17 no paran de surgir, y las más recientes apuntan a cambios significativos que podrían redefinir la experiencia del usuario y la estrategia de precios de la compañía.
Una familia de cuatro: la nueva estrategia de Apple
Se espera que Tim Cook, el CEO de Apple, suba al escenario para presentar lo que podría ser una de las renovaciones más importantes de los últimos años. La nueva línea estaría compuesta por cuatro modelos: el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el tope de gama, el iPhone 17 Pro Max. Esta diversificación busca atender a diferentes segmentos del mercado, pero también podría venir acompañada de ajustes en los precios.
iPhone 17 Air y Pro: Diseño revolucionario y potencia mejorada
La principal novedad sería el iPhone 17 Air, un modelo que, según los expertos, romperá con la monotonía de los diseños recientes. Los informes hablan de un dispositivo ultradelgado y excepcionalmente ligero, representando el cambio estético más audaz de Apple en mucho tiempo, mientras que el resto de la gama mantendría un grosor similar al de sus predecesores.
Por otro lado, los modelos Pro también recibirán mejoras sustanciales. Una filtración reciente sugiere que Apple utilizará un material de construcción diferente para el iPhone 17 Pro, además de incorporar avances técnicos en su interior para potenciar el rendimiento y la experiencia de uso. Según Forbes, la prestigiosa revista de negocios estadounidense, la fecha de lanzamiento para los modelos Pro y Pro Max estaría programada para el viernes 19 de septiembre.
¿Subirán los precios? Esto es lo que se espera
Tras varios años manteniendo una política de precios relativamente estable, todo indica que en 2025 habrá un incremento. Los analistas ya han proyectado los posibles precios de lanzamiento en Estados Unidos, que servirán como referencia para el resto del mundo:
-
iPhone 17: Mantendría su precio base de 799 dólares.
-
iPhone 17 Air: Costaría 949 dólares, un aumento de 50 dólares frente al iPhone 16 Plus, modelo al que reemplaza.
-
iPhone 17 Pro: Iniciaría en 1.049 dólares, 50 dólares más que su antecesor.
-
iPhone 17 Pro Max: Empezaría en 1.249 dólares, también con un incremento de 50 dólares.
Las razones detrás del posible aumento
Este ajuste en los precios no es arbitrario y responde a varias causas. Primero, la introducción del iPhone 17 Air como un modelo completamente nuevo le da a Apple el espacio para recalibrar su escala de precios. Además, parte del aumento en el modelo Pro se justificaría porque su almacenamiento base pasaría de 128 GB a 256 GB.
Sin embargo, los analistas identifican como causa principal la incertidumbre generada por los aranceles comerciales en Estados Unidos. Esto plantea una pregunta importante para los mercados internacionales: si el alza de 50 dólares en Estados Unidos se debe principalmente a factores arancelarios locales, existe una buena posibilidad de que los precios para los consumidores en otras regiones, como Latinoamérica, se mantengan mucho más estables en 2025.