El 18 de marzo, Binance tomó la decisión de expulsar a un creador de mercado que habría obtenido una ganancia de 38 millones de dólares durante el lanzamiento del token MOVE, informó la plataforma este martes. Según el comunicado, el actor involucrado no cumplió con sus responsabilidades básicas y fue retirado de la plataforma por prácticas irregulares.
De acuerdo con Binance, en lugar de garantizar un equilibrio adecuado entre órdenes de compra y venta —una de las funciones principales de un creador de mercado autorizado—, la entidad colocó órdenes de venta por 66 millones de tokens MOVE apenas un día después del inicio de su cotización, mientras que las órdenes de compra fueron mínimas. Este comportamiento, conocido como actividad de mercado unilateral, está ampliamente considerado como indebido e incluso ilegal en muchos contextos financieros.
Tanto el equipo de Movement Labs como la fundación Movement Foundation fueron informados sobre las irregularidades detectadas. Binance enfatizó que el creador de mercado en cuestión ya no podrá participar en la plataforma y que todos los fondos obtenidos de manera indebida han sido congelados. La compañía indicó que esos fondos se utilizarán para compensar a los usuarios afectados, y que los detalles de esta compensación se compartirán en una fecha posterior.
“Cualquier creador de mercado autorizado por un proyecto que incumpla con estos principios o normas será objeto de medidas adicionales por parte de Binance, con el objetivo principal de proteger a nuestros usuarios”, advirtió el exchange en su comunicado oficial.
Este episodio ocurre en medio de un contexto más amplio de revisión interna dentro de Binance. En un hecho no relacionado, la compañía también suspendió recientemente a un miembro de su personal tras una investigación interna que reveló posibles operaciones adelantadas (conocidas como front-running) durante un cargo anterior en BNB Chain.
Binance ha reiterado su compromiso con mantener la integridad del mercado, aplicando medidas estrictas contra cualquier comportamiento que ponga en riesgo la confianza de los usuarios. Este caso subraya los esfuerzos continuos del exchange por reforzar la transparencia y el cumplimiento normativo en su plataforma.