Samsung cumplió con su cita anual y presentó la segunda tanda de sus dispositivos insignia, acompañados de otros lanzamientos. Los nuevos Samsung Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra siguen el camino de generaciones anteriores, con dos versiones que comparten diseño pero se diferencian en tamaño y características.
Tal como ocurrió con los Galaxy Note 10 y 10+, las principales diferencias se encuentran en las cámaras, la memoria y las pantallas, aunque ambos modelos comparten un elemento clave: el S Pen. Estos dispositivos de gama alta incorporan el más reciente procesador de Samsung, cámara frontal integrada en la pantalla y otras especificaciones que detallaremos a continuación.
Especificaciones técnicas de los Samsung Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra
El Galaxy Note 20 cuenta con una pantalla Super AMOLED Plus plana de 6,7 pulgadas, con resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, 393 ppi y tasa de refresco de 60 Hz. El Note 20 Ultra, por su parte, ofrece un panel Dynamic AMOLED curvo de 6,9 pulgadas, resolución WQHD+ de 3.088 x 1.440 píxeles, 496 ppi, tasa de refresco de 120 Hz y soporte para HDR10+.
Ambos dispositivos funcionan con el procesador Exynos 990. En cuanto a memoria, el Note 20 integra 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, mientras que el Note 20 Ultra ofrece 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 256 GB o 512 GB, expandibles mediante MicroSD.
La cámara frontal en ambos modelos es de 10 megapíxeles con enfoque automático y apertura f/2.2. En la parte trasera, el Note 20 incorpora un sistema de triple cámara: sensor principal de 12 MP, gran angular de 12 MP y telefoto de 64 MP. El Note 20 Ultra, en cambio, sube la apuesta con un módulo de cuatro cámaras: sensor principal de 108 MP, gran angular de 12 MP, telefoto de 12 MP y un sensor de profundidad láser.
Conectividad y autonomía
Ambos modelos cuentan con conectividad 5G, compatibilidad con redes Sub6 y mmWave, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, NFC y sistemas de geolocalización GPS, Galileo, Glonass y BeiDou.
La batería del Note 20 es de 4.300 mAh, mientras que la del Note 20 Ultra es de 4.500 mAh. En ambos casos, se incluye carga rápida de 25W, carga inalámbrica de 15W y carga inversa de 4,5W. La biometría está a cargo de un lector de huellas dactilares ultrasónico acompañado de un procesador de seguridad dedicado.
En cuanto al sistema operativo, ambos dispositivos llegan de fábrica con Android 10 bajo la capa de personalización One UI.
Diseño renovado y nuevos colores
Samsung mantiene la curvatura en pantalla en el Note 20 Ultra, mientras que el Note 20 opta por un panel plano, aunque ambos conservan esquinas marcadas que refuerzan el aspecto cuadrado característico de la serie Note. En el modelo base, los bordes del frontal son más suaves y redondeados, acercándose al diseño de los Galaxy S20, con la cámara frontal ubicada en el centro superior.
El módulo de cámaras en la parte trasera destaca especialmente en el Note 20 Ultra, tanto por su tamaño como por su protuberancia. En el Note 20, aunque más discreto, también es protagonista del diseño.
Algunos cambios de diseño notables incluyen la eliminación del botón dedicado a Bixby y el traslado de los botones físicos al lado derecho, ya que el S Pen ahora se inserta por el lado izquierdo. Asimismo, Samsung introduce un nuevo color rosado para esta generación.
El Note 20 ofrece una relación de aspecto 20:9, mientras que el Note 20 Ultra presenta una de 19,3:9. Aunque la diferencia de tamaño de pantalla es mínima, la experiencia puede variar gracias a que el Note 20 Ultra es el único que soporta una tasa de refresco de 120 Hz, con ajuste dinámico que se adapta al uso.
En cuanto a resolución, el Note 20 mantiene el FullHD+ con 2.400 x 1.080 píxeles (393 ppi), mientras que el Note 20 Ultra sube hasta WQHD+ con 3.088 x 1.440 píxeles (496 ppi), valores muy similares a los vistos en los modelos anteriores.